La boda japonesa
A diferencia de la mayoría de las ceremonias occidentales, la ceremonia de boda japonesa es estrictamente para la familia y algunos cuantos amigos….La novia es pintada completamente en blanco para simbolizar su pureza y virginidad
generalmente, la novia viste un kimono blanco, pero puede utilizar también distintos colores, a diferencia del novio, quien utiliza siempre un kimono negro.
Según la religión japonesa, Shinto (sintoísmo), las ceremonias empiezan con un ritual de purificación, o shubatsu. Luego, el sacerdote u oficiante de la ceremonia recita una plegaria en japonés y se procede a lo que se conoce como sansankudo: los novios intercambian tres copas de sake para luego intercambiar los anillos.
Para finalizar, el novio debe leer sus votos en voz alta y la novia solamente añadirá su nombre para luego dar paso al brindis (con sake otra vez) entre las familias de ambos contrayentes.
Aunque esta ceremonia es bastante solemne, las celebraciones y banquetes que le siguen nos resultarían más familiares, ya que son generalmente una gran fiesta entre ambas familias y amigos, en las que es usual que la novia se cambie a un vestido de novia más occidental y hasta canten karaoke….
No hay comentarios:
Publicar un comentario