Bienvenidos a nuestro blog

Bienvenidos a nuestro blog!!
Aquí puedes encontrar todo tipo de información japonesa.


Deportes Japoneses

EL KEMARI, DEPORTE JAPONÉS ANTECESOR DEL FÚTBOL


El kemari es un deporte de pelota que se practíca en Japón y que procede de la antigua China. Documentado desde el siglo VI d.C. y considerado por muchos como el antecesor del fútbol, ya que tiene muchas similitudes a nivel de número jugadores y terreno de juego.
Pueden jugar tanto de seis como ocho jugadores , con un límite total de doce. Dichos jugadores son denominados “mariashi”.
Al kemari se juega con una pelota de unos veinte centímetros, que antiguamente solía estar hecha de cuero de ciervo y rellena de serrín. El juego consiste en que dicha pelota no toque el suelo , mientras se va pasando entre jugadores al grito de “¡ariyaaa!” y “¡ari!”.
Dicho deporte también posee una vestimenta particular, un traje muy parecido a un kimono denominado “kariginu”, de colores muy vistosos y anchas mangas.
El terreno donde se juega , es denominado “kikutsubo” y es de unos 15 metros de longitud. El “kikutsubo” esta delimitado por cuatro árboles diferentes que simbolizaban las cuatro estaciones:cerezo, sauce, pino y arce.
En principio el kemari , solo jugaba la aristocrácia y fue muy popular , llegandose a expandir por todo Japón y en consequencia también a todas las clases sociales, llamándose asi la época dorada del kemari entre los siglos X y XVI.
Con el tiempo , este deporte fue perdiendo adeptos en favor de otros más populares en el imperio del Sol naciente , como el popular “sumo”. Por ello el Emperador de Japón , “Meiji” fundó la Asociación por la conservación del Kemari con el objetivo de que este deporte milenario no desapareciera.
Lo que más me ha llamado la atención de este deporte , es que no era un deporte competitivo, es decir, no había un equipo rival al que batir, és simplemente un juego de destreza y de equipo. Si es cierto que esta documentado que más de una vez se hacían equipos y se rivalizaban a ver quien hacía mas toques, pero no era costumbre.
Un deporte sencillo , noble , de equipo y sin violencia. ¡ Ojalá fuese así nuestro fútbol!



EL AIKIDO

El aikido es un arte marcial de origen japonés, fundado por el Maestro Morihei Ueshiba(1883-1969), y que hereda tanto la tradición marcial de las artes de combate de las que procede, como una profunda espiritualidad y filosofía.
El vocablo procede de la unión de: AI Unión, armonía, amor; KI Espíritu, energía vital, actitud; DO Camino, modo de hacer.
Si nos atenemos a la definición de su propio creador, O Sensei Morihei Ueshiba: "Aiki es el poder de la armonía, de todos los seres, de todas las cosas trabajando juntas. Somos uno con el universo". Esto puede parecer una definición alejada de lo que la mayoría de la gente que no conoce las artes marciales piensa que es un arte marcial, golpear, dar patadas, destruir gente. Pero el componente ético del Aikido es lo que diferencia radicalmente a este de otras artes. En lugar de querer aplastar al rival con una fuerza y técnica superiores, trata de unificar, armonizar la propia energía (ki) con la del contrario, sin oponerse y tratando de conseguir un vínculo entre el propio centro de energía (hara) y el del otro, convirtiendo las dos corrientes antagónicas en una sola.
En el planteamiento del Aikido, no hay una atmósfera competitiva y combativa, donde domina la fuerza bruta y el máximo objetivo es la victoria a cualquier precio, sino la búsqueda de la perfección como ser humano, física y mentalmente, mediante una disciplina de entrenamiento constante. Todas las técnicas, del Aikido, con sus variaciones y aplicaciones, se caracterizan por su racionalidad y economía de movimientos. Contrariamente a la apariencia suave que pueda tener para el espectador, puede ser duro, vigoroso y realmente eficaz en un enfrentamiento real.


No hay comentarios:

Publicar un comentario